| dc.contributor.author | Partido Socialista de los Trabajadores | es | 
| dc.date.accessioned | 2012-07-20T18:11:45Z | |
| dc.date.available | 2012-07-20T18:11:45Z | |
| dc.date.issued | 1979 | es | 
| dc.identifier.uri | http://fundacionpluma.info:8080/xmlui/handle/123456789/2983 | |
| dc.description | Fecha detallada: 10/3/79 | es | 
| dc.description | Original de la minuta previa a la conferencia; ver documento 2300 -donde se publica como BI-. | es | 
| dc.description | Introducción, Carácter de la autocrítica de la DN, Acerca de la consolidación, A pesar de la orientación propagandista el P. participó en la resistencia, Tres desviaciones que refuerzan la mala orientación, Documento de CF-Se profundiza la orientación propagandista, Sobre el régimen del partido, Acerca del centralismo democrático, Una caracterización incompleta..., Medidas que sugerimos | es | 
| dc.format.extent | Hojas mecanografiadas | es | 
| dc.format.extent | 10 | es | 
| dc.publisher | Argentina; | es | 
| dc.subject | Partido Socialista de los Trabajadores PST | es | 
| dc.subject | Conferencia PST 1979 | es | 
| dc.subject | Organización partidaria | es | 
| dc.subject | Dictadura 1976-1983 | es | 
| dc.subject | Luchas y resistencia obrera 1976-1983 | es | 
| dc.subject | Centralismo democrático | es | 
| dc.subject | Comités ejecutivos, burós y secretariados PST | es | 
| dc.title | Minuta sobre la situación y orientación del partido marzo 1979 | es | 
| dc.type | book | es | 
Propuesta nació como revista subterránea en junio de 1977, a partir de jóvenes de Quilmes y aledaños. 
Desde el Nº 6 se trasladó a la ciudad de Buenos Aires, y se vinculó con el PST (Partido Socialista de los Trabajadores). En enero de 1980 salió el último número, el 22. 
A lo largo de esos tres años, fue una experiencia de periodismo alternativo hecho por jóvenes, un medio de expresión y resistencia en medio de la pálida total que imperaba desde la instalación de la dictadura en 1976.
                    Trabajo coordinado por Ernesto González y equipo, se encuentra agotado hace tiempo en librerías, a excepción de limitados ejemplares que obran en nuestro poder, del período 1969-1971.
                    La obra abarca cinco tomos. Los primeros cuatro, editados por antídoto, y el quinto por Fundación Pluma.  Recorren desde el surgimiento de nuestra corriente como Grupo Obrero Marxista en 1943, hasta los años 1969-1971 como Partido Revolucionario de los Trabajadores (La Verdad).  La continuidad de la obra se vio interrumpida por el fallecimiento el 16-7-2007 de quien fue su principal impulsor y coordinador, Ernesto González. 
Hoy podes encontrar 
los cinco tomos escaneados
 en el sitio de Marxists Internet Archives - sección en español (
marxists.org/espanol
).